Para esta ocasión, y aprovechando las fechas en las que estamos, quise repescar uno de los primeros cócteles que desarrolle para Liquid Experience allá por el 2009. Dog Style 45ml. de Bulldog Gin 21ml. de St Germain 21ml. de zumo de lima 10ml. de sirope de azúcar 5 uvas verdes Top de cava (un poco seco para contrarrestar el dulzor del cocktail) Machacamos las uvas en el fondo de la coctelera, añadimos los demás ingredientes agitamos y filtramos en una vaso on the rocks con hielo picado, completando la copa con cava. Para ver mas de mis recetas visita nuestra webwww.liquidexperience.es
Para esta semana, y previniendo los días de exceso que se vienen, os voy a dejar como cóctel del viernes una propuesta sin alcohol, el Jazmin Cocktail.
Los que ya me conocéis, sabéis que para mi trabajar la coctelería sin alcohol es muy importante, ya que cada vez mas gente o no puede o no quiere beber alcohol, yo muchas veces me incluyo en este grupo, y me gusta poder tomarme un cóctel equilibrado y con perfiles de sabor distintos al típico San Francisco.
A continuación os dejo el video del paso a paso, que realizamos con Perrier para el canal Nestlé TV, para ver y descargarte la receta completa sigue el link.
Hoy os quiero presentar otro de los cocteles que he desarrollado para Tequila Espinoza de Casa Tequilera Azteca, abajo os dejo el video con todo el proceso de elaboración.
El Tea Blazer es una propuesta que junta dos de los ingredientes que mas estoy investigando en los últimos tiempos, el tequila y el té.
En esta ocasión es una receta bastante sencilla en lo que ingredientes se refiere, pero que el resultado es una bebida muy reconfortante, los ingredeitnes son; dos tipos de tequila, tequila Espinoza Reposado y Tequila Blanco 50º, sirope de agave macerado con nueces, agua, té Lapsang souchong, un té con notas ahumadas que me encanta y un poco de cascara de naranja deshidratada . Ah y fuego que pienso que si se puede poner como ingrediente, ya que afecta en la caramelización de los ingredientes modificando su sabor.
Con la mezcla de los dos tequilas lo que busco son las notas redondas y de madera del Espinoza Reposado, y con el Espinoza 50º, mantengo el carácter a tequila que se puede perder un poco cuando le prendemos fuego.
Para endulzar el cóctel, lo que uso es un sirope de agave que he macerado con nueces, y esas nueces maceradas serán el acompañamiento del cóctel. La idea me vino de la mezcla típica de miel con nueces que personalmente me encanta.
El Té Lapsang souchong, se caracteriza por poseer unas notas ahumadas muy características, que vienen dadas por que se realiza con hojas de té negro, cultivado a gran altitud y que previamente se han ahumado.
En la preparación lo que buscaba es aprovechar la temperatura que ganamos con el blazer, para posteriormente hacer una infusión con el té y la cascara de naranja deshidratada.
Tenemos un problema con el video en Youtube y no se puede disfrutar en dispositivos móviles, por lo que si estas con tu teléfono o tablet, te recomiendo verlo desde este link de Vimeo
A continuación te dejo el video con la elaboración del Tea Blazer con el paso a paso, para no perderte ninguno de nuestros videos te recomiendo te suscribas a nuestro canal de Youtube
Como la semana pasada estaba en Mexico no pude subir la receta del viernes, por eso en esta ocasión os subo dos, La batanga en honor a Don Javier, y el Smoking Figg.
La semana pasada tuve la suerte de volver s México gracias a Casa Tequilera Azteca, y como no podía ser de otra forma, volví a pasar por La Capilla, taberna que esta entre los 50 mejores bares del mundo!! y saludar a Don Javier, un ejemplo de dedicación a esta profesión. Y que mejor coctel de la semana que su famosa batanga
La Batanga: Tequila Blanco, zumo de lima, cocacola y bordeamos el vaso con sal gorda y lima. El cóctel se prepara directo
Para la segunda receta, bueno la receta de esta semana, os dejo el Smoked Figg.
El Smoked Figg es una de las recetas que desarrolle para Perrier para en el 2013, podréis ver mas de nuestras recetas en el apartado de Perrier de nuestra web www.liquiedexperience.es
Para esta segunda receta de nuestro cóctel del viernes, os propongo una receta sin alcohol que desarrollamos el año pasado por estas fechas, el Frescor Cálido.
El Frescor Cálido es un coctel sin alcohol con un marcado carácter otoñal, en esta ocasión hemos elegido una fruta de temporada como es la granada
Para completar el zumo de granada y darle un toque más otoñal, me decante por añadirle un sirope de azúcar especiado, y así conseguir una bebida más cálida. Para conseguir este efecto más cálido, preparo un sirope especiado utilizando especias como el clavo, el anís estrellado, la canela y una pizca de haba tonka, y lo completo con las notas picantes y ligeramente cítricas de la pimienta de shechuan
Puedes ver si prefieres también el paso a paso de la receta en este video de nuestro canal de Youtube
Receta
· 90ml de zumo de granada fresco
· 15ml de sirope especiado (clavo, anís estrellado, haba tonka, pimienta de shechuan)
· 7ml de zumo de limón o naranja (al gusto)
· Completamos con Perrier
Decoramos con semillas de granada con unas gotas de sirope especiado y canela
Preparación del Cóctel
Ponemos todos los ingredientes, menos el Perrier, directamente en el vaso con hielo picado, mezclamos bien y completamos con Perrier.
Para la decoración/acompañamiento, cortamos una rodaja de cascara de granada, y encima, ponemos las semillas de granada sueltas, y le ponemos unas gotas de sirope especiado
Posteriormente dejamos caer canela en polvo encima del cóctel y la quemamos con la ayuda de un soplete, para conseguir un aroma a canela ahumada muy interesante
Lo acabamos con una ramita de canela
Para poder ver y descargarte más recetas te invitamos a visitar el espacio de recetas en nuestra web www.javiercaballero.es Nos vemos
Para animarme a tener el blog mas actualizado, me he propuesto subir cada viernes una de mis recetas a todas mis redes sociales, para así el que quiera/pueda la aproveche para su fin de semana.
Para esta primera propuesta, he pensado en subir el Único Pomegranate Martini una receta muy otoñal, y porque no, con uno de los destilados que actualmente mas me motivan, el Tequila!!
Y como una imagen vale mas que mil palabras os dejo una foto con la receta..
Hoy os voy a presentar el segundo los cócteles que he desarrollado en colaboración con Casa Tequilera Azteca. Podréis ver el video del The End, la primera de las recetas que desarrolle para Tequila Espinoza en este link.
Para el Mexhattan he utilizado el Tequila Espinoza reposado, podréis ver mas información de Tequila Espinoza en este link.
En el Mexhattan, como en la gran mayoría de mis cocteles juego con el equilibrio entre las técnicas clásicas y modernas, ya que preparo el coctel utilizando la técnicas de la aireación, y decoro el coctel un lacrado en el tapón de la botella con zumo de cerezas y el gelificante Kappa.
También infusiono el vermut con cacao y naranja y acabo el coctel con un bitter de chocolate.
Mexhattan
Puedes ver y descargarte, esta y otras muchas recetas en nuestra pagina web liquidexperience.es
Fotografía y video de 30f4 photography.
Nos vemos.
Hoy quería aprovechar para presentaos el primero los cócteles que he desarrollado en colaboración con Casa Tequilera Azteca.
Ya os hablé un poco sobre Casa Tequilera Azteca en el post Una Experiencia 100% Agave, cuando tuve la suerte de conocer sus instalaciones y poder profundizar en sus productos, y poder arrancar de la mejor forma nuestra colaboración.
En este post os presento el primer video/receta que hemos desarrollado con la gama de Espinoza, para esta ocasión hemos elegido Espinoza Ultra - Aged.
También iremos publicando poco a poco, recetas con las otras marcas del portfolio de Casa Tequilera Azteca que serían Tequila La revancha y Tequila Único.
El The End es una receta que elaboré para un artículo que publicó una amiga (Nayra Suarez) en BarForum Magazine, el artículo hablaba de los 7 pecados capitales y el que a mi me tocaba era la pereza. Con esta receta lo que busqué fue crear un cóctel de sobremesa, con notas a naranja, cacao, vainilla, café y con notas ahumadas “Simulando al café, copa y puro tan español”, que acompañamos con una onza de chocolate negro.
La receta original la preparé con un ron añejo, pero después de probar Espinoza Ultra - Aged, vi que con algunas modificaciones, en concepto me encajaría perfectamente.
En esta receta aplico una evolución de los ahumados en la que llevo varios años trabajando. Consiste en jugar con la temperatura del humo, para conseguir que sea más denso que el aire, y de esta forma poder mantenerlo dentro de recipientes abiertos si que se nos escape.
En esta ocasión, jugamos con el ahumado con puros tanto de vainilla como de chocolate y lo servimos en un vaso aparte para que nuestro cliente/invitado, pueda servírselo el mismo a su gusto, o simplemente dejar que aromatice la mesa.
video realizado por 30f4 Photography
Puedes ver y descargarte esta y otras muchas recetas en el siguientelink
Fotografía: 30f4 Photography Para variar tengo esto del blog un poco mas abandonado de lo que me gustaría, pero estoy método en un par de proyectos nuevos de los que pronto tendréis noticias, y me están consumiendo todo el tiempo.
Pero voy a aprovechar que tengo un ratiro, y os voy a dejar una de las recetas que hicimos para Perrier a principio de verano y todavía no os había compartido.
Los que me conocéis un poco sabéis que soy un poco adicto al café, pero no por eso le hago feos a un buen te. Y uno de los que mas me gusta es el Te Chai, ya que sus notas especiadas me fascinan.
Pero a mi, el Té Chai me gusta con cacao y de hay esta variante que os dejo con Te chai al cacao y helado de nata, bien refrescante para el verano.
Té chai con cacao*
1 bola de helado de nata
60ml de Perrier
Preparamos un Té Chai, podremos utilizar un te chai comercial de calidad, y le añadimos cacao, o preparar uno a nuestro gusto. En mi Te Chai nunca falta jengibre, cardamomo, canela, nuez moscada anís estrellado, pimienta negra y generalmente con una base de té negro, aunque depende el día me gusta variar.
Ponemos la bola de helado de nata y completamos con el agua Perrier. Para acompañar al cóctel, bañamos la cuchara en cobertura de chocolate.
Como siempre os invito a visitar nuestra pagina web www.liquidexpeirence.es , para ver y descargaos muchas mas de nuestras recetas. tanto es nuestra sección top recetas, como en el apartado de recetas de nuestra microside de Perrier ,
Hace
ya unos meses, sacamos nuevas propuestas en nuestra colaboración con
Perrier, pero por una cosa u otra, no había tenido tiempo de
compartirlas con vosotros por aquí.
Con
esta variante del Spritz, buscaba como en muchas de mis propuestas,
hacerle un guiño a un cóctel clásico, aportándole ese toque Experience.
En
esta ocasión le aporto al Aperol unas notas dulces, pero no
demasiado invasivas, infusionarlo con la frambuesa y la cáscara de
mandarina.
Una
propuesta perfecta como aperitivo para estos días calurosos que ya
tenemos encima.
Para
ver mas de nuestras recetas visita nuestra nuestra sección top
recetas en nuestra web www.liquidexperience.es
50ml
de aperol infusionado con frambuesa y piel de mandarina
45ml
de cava
45ml
de Perrier
Twist
de mandarina.
Frambuesa
espolvoreada con azúcar y la rellena con el mismo cóctel
texturizado
Añadimos
todos los ingredientes directamente dentro de un vaso Old Fashioned,
previamente
enfriado, removemos ligeramente.
Acabamos
con un twist de mandarina, y sobre este twist, presentamos con una
frambuesa
ligeramente caramelizada, en cuyo interior hemos introducido en mismo
Ya hacia tiempo que no tenía una semanita tranquila en Barcelona, y la dediqué a organizar un poco el lió de papeles, bocetos, ideas que tenía repartidas por distintas libretas, carpetas, folios sueltos...
Una de las recetas que encontré fue el Watermelon Temptation, la que posiblemente sea la primera receta que saque cuando empece a trabajar con Perrier a finales del 2009. El Perrier Watermelon Temptation también fue el cóctel utilizamos para empezar también nuestra colaboración de Perrier con la revista Barforum Magazine, en la que durante dos años , fuimos sacando cócteles de temporada con Perrier, si seguís esteenlacepodréis ver los pdf con los artículos.
Aunque es una receta que ya tiene mas de tres años, Me pareció buena idea rescatarla, ya que es perfecta para ahora que nos viene el calor, y si prescindimos del acompañamiento/decoración, es muy sencilla de preparar. Ya que como en muchos de mis cócteles me gusta mezclar técnicas clásicas con otras mas modernas y para esta receta jugué con presentar la fresa en distintos estados, solida con un merengue de fresa deshidratada, liquido con un caviar y le doy un toque divertido simulando una mancha de carmín en la copa con un pintalabios también de fresa.
La versión sin alcohol de este cóctel que saque para la colaboración con el Canal Nestlé TV, ya os la había compartido por aquí, pero por si alguno no la había visto os la vuelvo a dejar.
En este link podéis ver la receta, y abajo os dejo el vídeo donde podéis ver el paso a paso de la elaboración del vídeo
Hace ya un par de semanas, me invitaron a formar parte del jurado del Gin Connoiseur Program 2013 de
G´Vine. Sinceramente el formato del campeonato me gusto mucho, se salió bastante de lo habitual, ya que era algo mas que preparar un cóctel delante de un jurado.
Todo el evento se centraba en los Brand Ambassador, desde la formación que recibieron los participantes y a la que yo me sumé encantado, pasando las pruebas que tuvieron que "sortear" los participantes y acabando con las votaciones del jurado, ya que gran parte de nuestra votación, se debía a eso, a la capacidad de transmitir.
La formación la impartió Jamie Walker, el Brand Ambassador de G´Vine en UK y con una dilatada carrera como imagen de diversas marcas. En su presentación nos enseño las claves, y los principales puntos que hay que trabajar para ser un buen Brand Ambassador.
La primera prueba que tenían que pasar los participantes fue desfilar acompañados de una guapísimas modelos, y después del desfile presentarse a ellos mismos y su cóctel, esta parte creo yo que nos gusto mas a los que mirábamos que ha ellos!!
Y la segunda parte, y la que a mi mas me gusto, fue donde los participantes se metían cada uno detras de su barra y preparaban su cóctel a los 100 invitados. Los invitados también tenían su protagonismo, ya que al entrar, a cada uno le daban una moneda con la que votaban al bartender que mas le había gustado, y ese voto completaba en el jurado del evento. El jurado estaba formado por Jamie Walker, Gegam de Kazarian Project y ganador mundial de la edición del 2011, y un servidor.
Como jurado me gusto la posibilidad de poder ver a los participantes en su roll de "Bartending real" y no en un entorno tan controlado, como suele ser los campeonatos donde simplemente tienes que hacer un cóctel a un jurado que esta sentado delante tuyo. Aunque los dos formatos tienen sus ventajas y sus inconvenientes.
El ganador fue Francesc Cairo del House (Barcelona), abajo os dejo la receta, en segunda posición Pau Castillo del Clandestino (Valencia) y en tercera posición Giacomo Giannotti del Eclipse (Barcelona)
“Petite Mort”- Francesc Cairo- House Barcelona 60 ml. G'Vine Floraison 35 ml. Jugo de limón fresco 20 ml. Sirope de Canela 20 ml. Sirope de Rosas 2 dashes Angostura Orange (infusionada con pétalos de rosa) 3 semillas de Cardamomo
La Decoración: Pétalo de Rosa y Perlas comestibles
Muchas gracias a los amigos de Coctelería Creativa por el fantástico trabajo que realizan siguiendo los eventos, para ver mas fotos del evento os invito a visitar la pagina de Coctelería Creativa en Facebook
Hoy la entrada va a ser un poco mas corto de lo habitual. Simplemente dejaros otra de las recetas que hemos diseñado desde Perrier para el canal Nestle TV.
En esta ocasión os dejo el Virgin Ginger Fresh una receta muy refrescante y fácil de hacer.
Ahora que ya se viene el buen tiempo, me gustaría rescatar esta recetas donde buscaba una bebida muy simple de preparar, saludable y sobre todo muy refrescante.
Para ver las demás propuestas os invito a visitar el canal Liquid Experience de youtube donde podrás encontrar mas recetas.
También las podrás encontrar en el espacio que tenemos en nuestra web liquidexperience.es dedicada a nuestro trabajo con Perrier Colaboración Liquid Experiecence & Perrier
Llevaba mucho tiempo con ganas de subir un post sobre esta fantástica Experiencia 100% Agave, que tuve la suerte de vivir a finales del 2012 y el detonante para forzarme a sacar tiempo para escribir fue, el perderme esta semana el Mexican Spirits Culture, después te tener todo el viaje programado y casi con la maleta ya en la mano, pero bueno, la próxima vez sera ...
Aunque creo que va ha ser difícil comprimir todo lo vivido en unas cuantas palabras, y como me temo que este post se va ha alargar un poco, os voy a dejar también un vídeo que resume en imágenes "parte" de lo vivido.
A continuación voy a intentar resumir esta gran experiencia, que aunque yo la titulo "Experiencia 100% Agave", fue mucho mas que solo tequila, pudimos disfrutar de la cultura mejicana, de su historia y sobre todo de su hospitalidad
Uno de los detalles que hicieron este viaje tan especial y formativo, fue que durante toda nuestra estancia estuvimos acompañados de Jorge Camacho, en el mundo del tequila no necesita mucha presentaciones, una eminencia sobre en el mundo del tequila, y de Juan Bernardo Torres, difícil de definir como profesional, ya que es catador, historiador, escritor, consultor... y todo a un altísimo nivel, recomiendo su libro El Arte de Saborear y Admirar el Tequila.
El viaje fue organizado por Casa Tequilera Azteca, empresa tequilera con tres microdestilerias, donde producen sus tres tequilas 100% agave, tequila la Revancha, Único y Espinoza. Como invitados estuvimos Ruben Ubric (Brand Ambassador de Casa Tequilera Azteca), Javier Garcia (Premiun Bartender Show) y yo (apasionado de los destilados de agave y ahora también de México).
Como siempre estos viajes se hacen un poco cortos, pero puedo asegurar que fue intenso. La semana empezó con una visita guiada al CRT (Consejo regulador del Tequila) donde nos hicieron nos enseñaron sus impresionantes instalaciones dotadas de la última tecnología. Una de las secciones que mas me llamo la atención fue en la que estudiaban los extractos de tierra, donde se podían ver los distintos tipos te tierra, para poder estudiar las características de los agaves que se dan en cada localización. También tuvimos el privilegio de recibir una presentación del CRT en su sala de juntas ...
Como no, también visitamos destilerías de distintos tipos, desde las tradicionales provistas de hornos tradicionales, con fermentaciones mas o menos controladas, asta otras con las últimas tecnología para poder controlar al detalle todos los procesos de la elaboración de sus tequilas. Este es un aspecto que agradecí especialmente a los organizadores del viaje, ya que no se centraron en enseñarnos únicamente sus productos, sino que me abrieron muchísimo el espectro que yo tenía de los procesos de elaboración del tequila. Otro de los puntos que me encanto de la visita, fue que tuvimos la oportunidad de jimar, y después de ver y de probar en mis carnes lo duro que es, le da aun mas valor al trabajo de los jimadores y por consiguiente a la nobleza de los destilados de agave.
Una de las experiencias que mas me impresiono, y que pienso que no voy a olvidar nunca, fue la visita a La Capilla en Tequila, y tener el honor de conocer y poder compartir barra, aunque fuera unos minutos, con Don Javier, sin ninguna duda alguna, para mi Don Javier es un ejemplo de todos los valores que debe tener un bartender, un ejemplo a seguir.
Pero como no podía ser de otra forma, también me toco entrar detrás de una barra y presentar algunos de mis cócteles con Tequila Espinoza, y si no recuerdo mal, tuve el privilegio de ser el primero en mezclar su ultimo producto, un Tequila Ultra-Aged que va ha dar mucho que hablar. En la presentación se realizo en La Tequila en Guadalajara, y tuve el placer de compartir barra con los bartender mexicanos de Xtreme Bar, que nos ofrecieron unos cócteles con productos endémicos muy interesantes. Ya por la noche hice un rápido Guest Bartending en la Chupiteria la Favorita, donde me divertí un rato realizando distintas propuestas de chupitos, esta vez con el tequila la Revancha también 100%.
En breve os iré compartiendo las recetas que diseñe para este evento tan especial.
También otra mañana la dedicamos a una cata guiada por Juan Bernardo de todo el portfolio de Casa Tequilera Azteca, donde pudimos probar por primera vez el Espinoza 50 y el Espinoza Ultra-Aged, sinceramente me sorprendieron muy gratamente, y estoy convencido de pronto daran mucho que hablar.
Fotografía: Hangar-39
Casi me olvido otra de las visitas que me pareció muy interesante fue la visita a una pulquería. Donde pudimos probar el hidromiel (el agua sacado del corazón del maguey), el pulque (el producto de la fermentación del maguey) y un curado de frutas (la mezcla en batidora de pulque con distintas frutas).. Os recomiendo ver el siguiente vídeo para entender bien lo que son estas bebidas tradicionales.
Y para reafirmar que no fue solo una visita ""etílica". Uno de los días lo dedicamos a visitar las ruinas de Guachimonton.
Cuando acabo esta fantástica semana, amenace con volver pronto por México, pero por suerte tiene pinta de ser bastante antes de lo que pensaba, ya os iré contando.
Apple Martini en Texturas, Caipiroska Experience y Oriente Apple, cócteles creados para la presentación de Absolut Orient Apple en Chile: Fotografía 30f4 Photography
Sangria Experience, receta creada para Perrier. Fotografía 30f4 Photography
Podéis ver y descargaros la receta en en el siguente link
Perrier Sangría: Receta creada para Perrier. Fotografía: 30f4 Photography
Podéis ver y descargaros la receta en en el siguente link
Serie de cócteles sin alcohol creados con Perrier para el canal de Nestle TV