domingo, 17 de marzo de 2013

Una Experiencia 100% Agave


Llevaba mucho tiempo con ganas de subir un post sobre esta fantástica Experiencia 100% Agave, que tuve la suerte de vivir a finales del 2012 y el detonante para forzarme a sacar tiempo para escribir fue, el perderme esta semana el Mexican Spirits Culture, después te tener todo el viaje programado y casi con la maleta ya en la mano, pero bueno, la próxima vez sera ...

Aunque creo que va ha ser difícil comprimir todo lo vivido en unas cuantas palabras, y como me temo que este post se va ha alargar un poco, os voy a dejar también un vídeo que resume en imágenes "parte" de lo vivido.


A continuación voy a intentar resumir esta gran experiencia, que aunque yo la titulo "Experiencia 100% Agave", fue mucho mas que solo tequila, pudimos disfrutar de la cultura mejicana, de su historia y sobre todo de su hospitalidad

Uno de los detalles que hicieron este viaje tan especial y formativo, fue que durante toda nuestra estancia estuvimos acompañados de Jorge Camacho, en el mundo del tequila no necesita mucha presentaciones, una eminencia sobre en el mundo del tequila, y de Juan Bernardo Torres, difícil de definir como profesional, ya que es catador, historiador, escritor, consultor... y todo a un altísimo nivel, recomiendo su libro El Arte de Saborear y Admirar el Tequila.

El viaje fue organizado por Casa Tequilera Azteca, empresa tequilera con tres microdestilerias, donde producen sus tres tequilas 100% agave, tequila la Revancha, Único y Espinoza. Como invitados estuvimos Ruben Ubric (Brand Ambassador de Casa Tequilera Azteca), Javier Garcia (Premiun Bartender Show) y  yo (apasionado de los destilados de agave y ahora también de México).


Como siempre estos viajes se hacen un poco cortos, pero puedo asegurar que fue intenso. La semana empezó con una visita guiada al CRT (Consejo regulador del Tequila) donde nos hicieron nos enseñaron sus impresionantes instalaciones dotadas de la última tecnología. Una de las secciones que mas me llamo la atención fue en la que estudiaban los extractos de tierra, donde se podían ver los distintos tipos te tierra, para poder estudiar las características de los agaves que se dan en cada localización. También tuvimos el privilegio de recibir una presentación del CRT en su sala de juntas ...



Como no, también visitamos destilerías de distintos tipos, desde las tradicionales provistas de hornos tradicionales, con fermentaciones mas o menos controladas, asta otras con las últimas tecnología para poder controlar al detalle todos los procesos de la elaboración de sus tequilas.  Este es un aspecto que agradecí especialmente a los organizadores del viaje, ya que no se centraron en enseñarnos únicamente sus productos, sino que me abrieron muchísimo el espectro que yo tenía de los procesos de elaboración del tequila. Otro de los puntos que me encanto de la visita, fue que tuvimos la oportunidad de jimar, y después de ver y de probar en mis carnes lo duro que es, le da aun mas valor al trabajo de los jimadores y por consiguiente a  la nobleza de los destilados de agave.



Una de las experiencias que mas me impresiono, y que pienso que no voy a olvidar nunca, fue la visita a La Capilla en Tequila, y tener el honor de conocer y poder compartir barra, aunque fuera unos minutos, con Don Javier, sin ninguna duda alguna, para mi Don Javier es un  ejemplo de todos los valores que debe tener un bartender, un ejemplo a seguir.


Pero como no podía ser de otra forma, también me toco entrar detrás de una barra y presentar algunos de mis cócteles con Tequila Espinoza, y si no recuerdo mal, tuve el privilegio de ser el primero en mezclar su ultimo producto, un Tequila Ultra-Aged que va ha dar mucho que hablar.  En la presentación se realizo en La Tequila en Guadalajara, y tuve el placer de compartir barra con los bartender mexicanos de Xtreme Bar, que nos ofrecieron unos cócteles con productos endémicos muy interesantes. Ya por la noche hice un rápido Guest Bartending en la Chupiteria la Favorita, donde me divertí un rato realizando distintas propuestas de chupitos, esta vez con el tequila la Revancha también 100%.
En breve os iré compartiendo las recetas que diseñe para este evento tan especial.


También otra mañana la dedicamos a una cata guiada por Juan Bernardo de todo el portfolio de Casa Tequilera Azteca, donde pudimos probar por primera vez el Espinoza 50 y el Espinoza Ultra-Aged, sinceramente me sorprendieron muy gratamente, y estoy convencido de pronto daran mucho que hablar.

Fotografía: Hangar-39

Casi me olvido otra de las visitas que me pareció muy interesante fue la visita a una pulquería. Donde pudimos probar el hidromiel (el agua sacado del corazón del maguey), el pulque (el producto de la fermentación del maguey) y un curado de frutas (la mezcla en batidora de pulque con distintas frutas).. Os recomiendo ver el siguiente vídeo para entender bien lo que son estas bebidas tradicionales.
                                      

Y para reafirmar que no fue solo una visita ""etílica". Uno de los días lo dedicamos a visitar las ruinas de Guachimonton.

Cuando acabo esta fantástica semana, amenace con volver pronto por México, pero por suerte tiene pinta de ser bastante antes de lo que pensaba, ya os iré contando.

Para acabar os dejo alguna fotos mas.












Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario