jueves, 30 de octubre de 2014

Ya esta disponible el libro de Javier Caballero!! Liquid Experience, coctelería evolutiva


Ya esta disponible el primer libro de Javier Caballero


Liquid Experience. Coctelería evolutiva
Toda la esencia de liquid Experience condensada en 280 páginas.
Consigue tu copia dedicada desde nuestra web

Coctelería evolutiva 
El bartender Javier Caballero revoluciona la coctelería con la creatividad como arma. Sus claves: el respeto por las tradiciones, el conocimiento del producto y de las técnicas y un despliegue de innovación al servicio del sabor, todo para conseguir unos cócteles capaces de transmitir ideas, sentimientos y emociones.
Liquid Experience
Algo está cambiando detrás de las barras. Javier Caballero revoluciona la coctelería con la creatividad como arma: hielos ahumados, cócteles dentro de un panal, gin-tonics que emergen de entre nieblas aromáticas… Un despliegue de innovación al servicio del sabor que aúna la coctelería tradicional y las últimas técnicas de la alta gastronomía. Conocimiento, inspiración, armonía, precisión y puesta en escena son las claves de los procesos creativos de un bartender convencido de que las posibilidades de la mixología son ilimitadas.
En este libro, Javier Caballero nos presenta los cócteles clásicos por excelencia y nos enseña a preparar sus propias versiones. A través de consejos y explicaciones técnicas introduce los conceptos de la "Coctelería Evolutiva": la importancia de estudiar a fondo el producto, de dominar las técnicas y, sobre todo, de conocerse a uno mismo como barman. Así, nos demuestra que utilizando el conocimiento y la creatividad es posible transmitir ideas, sentimientos y emociones con nuestros cócteles.
Javier Caballero
Javier Caballero es un bartender entusiasta y con una curiosidad inagotable. Acumula más de 15 años detrás de las barras durante los que ha trabajado en todo tipo de establecimientos: hoteles, bares, cáterings de coctelería, consultorías… Su trayectoria le ha llevado también a ejercer de ponente en congresos a nivel nacional e internacional y de brand ambassador de marcas de primera línea. Actualmente imparte formaciones de mixología en sus talleres Liquid Experience y Liquid Club y es asesor en la coctelería Doble y el restaurante L’Eggs.

Increíble como siempre el trabajo de fotografía de los chicos de 30f4, Alberto y Jonay!


miércoles, 1 de octubre de 2014

Mexican Coffee, otra forma de tomar cafe...

Em esta ocasión os dejo la receta y el video con el paso a paso del Mexican Coffee, un adelanto de una de las recetas que podréis encontrar en mi libro que saldrá a finales de octubre, y otro de nuestros vídeos en colaboración con Tequila Espinoza.
Esta receta, como tantas otras, nació en una pantalla de cine y a partir de aquí evolucionó de forma inesperada. Cuando se me ocurrió trabajar con la cafetera de vacío para integrar directamente el café en el alcohol, la primera receta que me vino a la cabeza fue el White Russian, un cóctel que me había llamado la atención en una película, ya antes de empezar a trabajar detrás de una barra. Y no, siento desilusionaros, pero no fue ni en una de James Bond ni en Cocktail de Tom Cruise, fue en El Gran Lebowsky: todavía recuerdo la imagen del Nota preparándose su White Russian durante toda la película…
Sin embargo, a medida que iba trabajando la receta, me empezó a atraer la idea de utilizar esta técnica para el Irish Coffee y dejar para más adelante el White Russian, aunque tengo que reconocer que si dejamos enfriar la infusión podemos conseguir un cóctel muy curioso similar al White Russian.
Receta
50 ml de Tequila Espinoza Reposado 38º (100% agave)
70 ml de agua
30 ml de sirope de azúcar (1:1)
14 g de café mexicano, molido y con tostado medio
1/2 rama de canela
2 almendras
1 haba de cacao
1 vaina de cardamomo negro abierta (opcional)
70 ml de nata líquida de 35,1% MG
30 ml de orgeat Liquid Experience

Elaboración del cóctel
Para preparar este cóctel de café utilizaremos una cafetera japonesa de vacío. 
Ponemos el sirope de azúcar y el agua en la esfera inferior de la cafetera. En el recipiente situado justo encima introducimos el tequila, el café, la rama de canela rota, las almendras y el haba de cacao rallada; si le queremos dar un toque ahumado añadiremos una vaina de cardamomo negro. Encendemos la cafetera y contamos 3 minutos desde el momento en que el agua llega al recipiente de arriba.
Procedemos entonces a montar la nata, que en realidad debe quedar semimontada: para facilitar el proceso la metemos junto con el orgeat en una coctelera pequeña, añadimos la espiral de un gusanillo colador también dentro de la coctelera y batimos enérgicamente durante unos segundos (con cuidado, si batimos demasiado la nata se montará por completo).
Puesta en escena
Sobre una bandeja, servimos en una taza transparente la preparación de café recién hecho. En una jarreta que simula un tetrabrick® de vidrio servimos la nata sedimentada. Presentamos también un cuenco con almendra troceada.
Para ver y descargarte mas de nuestras recetas te invitamos a visitar el apartado Top Recetas de Nuestra Web.

A continuación te dejamos el vídeo del paso a paso de la elaboración del Mexican Coffee, para ver los demás vídeos realizados para Tequila Espinoza te invitamos a seguir este link, vídeos Tequila Espinoza

Grabación y producción: 30f4