Pues para celebrar estas fiestas no se me ocurrió nada mejor que dejaros mi receta del Chai EggNog en la pagina de la plataforma de formaciones dash.
En el post ademas de la receta os dejamos una pequeña introducción en donde explicamos los orígenes de este coctel tan navideño.
Para ver la receta completa sigue el link
Espero que os guste
Nos vemos
Estrenamos sección nueva en la plataforma de formaciones online dash!!
Dentro de los tips que ya llevamos varios meses publicando, la semana pasada empezamos dejar también información de ingredientes.
Lo que buscamos es por una parte dejar una información técnica del producto: origen, composición, análisis, calorías, perfil nutricional... Y por otro lado, explicamos algunas combinaciones de sabor y recetas con los ingredientes.
Esta es la segunda semana y hablamos sobre el higo y la semana pasada nos estrenamos con el jengibre.
Os dejamos el link a la sección en dash para que podáis ver los post íntegros.
Me gustaría invitaros a una Masterclass online gratuita en el que te explicaré que he desarrollado para la plataforma de formaciones online dash, en la que os explicaré los distintos pasos que realizo a la hora de crear mis recetas.
En el vídeo te explico todos los detalles, pero te adelantamos que el lunes a las 17:00 hora de España todos los amigos registrados en www.dashworkshops.com podrán disfrutar de esta Masterclass en directo online sin precedentes!!
Una vez registrado estar atentos a vuestro mail o la redes sociales de dash para que os expliquen como acceder al directo.
Puedes registrarte en dash en este link y empezar a disfrutar de las ventajas que te ofrecen como el acceso gratuito al Workshops "Regístrate y Cata" donde podrás disfrutar de video/clases gratuitas de todos nuestros workshops.
Os dejo otro de los bartenders tips que estoy escribiendo para la plataforma de formaciones online del que soy el responsable de contenidos dash.
En este Bartender tips me gustaría hablar de algo seguramente muy sencillo para la gran mayoría de bartendres que leen este blog, pero creemos que son conceptos básicos que los futuros bartenders que también leen este blog deberían tener bien claros y es algo tan sencillo y a la vez tan importante como la importancia de entender el uso del hielo. No nos vamos a meter ahora en cómo hacer hielo o temas más profundos como equilibrios términos, de esto hablaremos más adelante, ahora os vamos a intentar explicar cómo usarlo. Seguir leyendo
El post completo esta un poco mas técnico, en este video lo explico de una forma mas sencilla
A primera vista, mantengo el método de elaboración clásico del Sazerak: utilizo dos vasos, uno para preparar el cóctel y otro para servirlo, pero a partir de aquí empiezo a introducir modificaciones. Para empezar, en lugar de rociar el segundo vaso con absenta, lo pulverizo con una preparación de aguas aromáticas con los principales ingredientes de la absenta, como el ajenjo, el hinojo o el anís. Además, para mantener la temperatura, introduzco dentro del vaso una piedra volcánica que previamente he rociado con dichas aguas aromáticas y he enfriado en el congelador: de esta manera, las gotas se congelan dentro de los poros de la piedra, y al irse deshaciendo, van liberando las notas características de la absenta. La utilización de la piedra volcánica es, además, un guiño a los molcajetes, una especie de mortero tradicional mexicano que también está hecho de piedra volcánica y que mantiene bien tanto el calor como el frío.
Os voy a dejar el link a mi primera colaboración con el blog The Shaker & The Jigger. En este post hago una reflexión sobre mis inicios en este mundillo y cuales son las preguntas que pienso son importantes hacernos para poder disfrutar plenamente de nuestro trabajo.
Os dejo un par de párrafos y on invito a leer el post entero os dejo el link abajo
LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO O CÓMO DISFRUTAR (MUCHO) CON TU TRABAJO
¡Hola a todos! En mi primera colaboración con el blog The Shaker and The Jigger me gustaría explicaros qué es lo que me mueve en el mundo de las bebidas. Si estuviera hablando en mi blog, diría “me pone”, pero aquí nos vamos cortar un poco.
Como muchos ya sabéis, yo no entré en el sector por vocación, sino que, como tantos otros, empecé hace más de 17 años para sacar algo de dinero y seguir estudiando. Y aquí nos quedamos. Yo iba para profesor de actividades físico-deportivas, y en la actualidad el deporte es uno de mis hobbies, después de mi profesión y de, como casi todo el mundo, viajar.
Todo esto rollo que os estoy contando creo que es importante para que entendáis mi forma de ver la coctelería y todo lo que la rodea, ya que de entrada, lo que me conectó con el sector fue mi carácter curioso e inquieto, ese ansia de conocimiento infinito que hay detrás de nuestro trabajo, el poder pasar horas y horas entendiendo cómo hacían las cosas en el pasado y justo unos minutos después empezar a pensar en cómo se harán en el futuro. Y esa curiosidad e inquietud es lo que me está llevando a tocar distintos palos dentro del sector.
Empecé queriendo hacer cócteles. Después, además de hacerlos comencé a querer crearlos. Y el siguiente paso fue trabajar en cuál sería la mejor forma de enseñar a otros bartenders mi concepto y mi manera de hacer y crear cócteles. Ahora, me encuentro en un momento en que aparte de las tres anteriores –hacer, crear y formar–, me ha entrado el gusanillo de querer enseñar y comunicar no solo mi trabajo sino también el de otros formadores y bartenders.
“Lo que me conectó con el sector de la coctelería fue mi carácter curioso e inquieto, ese ansia de conocimiento infinito que hay detrás de nuestro trabajo”
Este es el último concepto en el que estoy trabajando, los dash workshops. Se trata de una plataforma de formación on-line donde preparamos workshops y los compartimos. Inicialmente, se pensó parar acercar de forma asequible el conocimiento de grandes bartenders a otros bartenders, pero actualmente está evolucionando hacia un portal donde se podrán encontrar workshops de otras disciplinas relacionadas y que tendrá un carácter transversal que enriquezca todas las disciplinas relacionadas con las bebidas. Y, en mitad de estos proyectos, también he escrito un libro y he formado parte del proyecto de creación de una nueva ginebra y del diseño de una copa...
Pues seguimos celebrando días de cócteles, todo sea por celebrar algo!
En este ocasión con el Limpiacristales Experience, una receta que también se puede encontrar en mi libro Liquid Experience, coctelería evolutiva y que cree para un team building de una multinacional de productos de limpieza. Para no escribir doble os dejo el link del blog de dash, la plataforma de formaciones online en la que soy el director creativo y profesor y que hemos dejado la receta integra. http://dashworkshops.com/feliz-dia-del-daiquiri/ Espero la disfrutéis Nos vemos!
Desde dash seguimos con nuestra apuesta por la formación y estrenamos la sección BARTENDING TIPS con una de las técnicas mas utilizadas detrás de nuestras barras, los Twist de cítricos. Os dejo parte del post:
"Como ya todos sabéis, cuando hacemos un twist lo que buscamos es extraer los aceites esenciales que se encuentran en las parte externa de la piel, que para los que disfrutan sabiendo el nombre de todo se llama flavedo. Lo que haremos será contar con la ayuda de un pelador o cuchillo esta cascara con cuidado de no llevarnos la mínima parte de la parte blanca del cítrico, que tiene el nombre de albedo. Tenemos que tener cuidado ..." Seguir leyendo
Fragmento de la video/clase de dash sobre cocteles directos, entra en dashworkshops.com regístrate y disfruta de esta y otras muchas video/clases gratis.
Seguimos evolucionado, en esta ocasión le toca nuestras formaciones Liquid Experience!!
Después de muchos años dedicándome a la formacion y viendo como evoluciona el sector y la tecnología, hemos trabajado en un nuevo modelo de formación. Fiel a nuestro concepto de calidad por encima de cantidad, y de las limitaciones de tiempo que tenemos todos los bartenders, hemos dado un pasito mas en nuestras formaciones aplicando la tecnología también a la formacion no solo a mis cócteles!! y lo mejor de todo es que en la primera convocatoria del curso de Cocteleria Evolutiva y del Taller de Cocteleria Evolutiva de este nuevo concepto, no subimos el precio!!
Hemos diseñado un programa de formación mixto donde a las ya mas que contrastadas y eficaces horas de formacion presenciales en mi taller de barcelona para un máximo de cuatro alumnos, añadimos dos bloques mas de formacion online, uno antes de venir al taller y otro después.
Dividiendo las formaciones Liquid Experience en tres partes:
1º parte:
Para poder adelantar conceptos comunes y aprovechar mejor las horas presenciales, en el momento de confirmar la plaza para nuestras formaciones, os daremos acceso a los workshops sobre fundamentos que hemos desarrollado para la plataforma de formaciones online dash. Os pediremos que sigáis las clases, apuntéis las dudas que responderé una vez en el taller.
- Técnicas básicas de coctelería por Javier Caballero, 13 vídeo/clases - 1 hora 19 min.
- Premix y elaboraciones Homemade por Javier Caballero, 9 vídeo/ clases - 1 hora 49 min.
- Seguimos trabajando en mas contenido online, que iremos añadiendo al temario.
2ª parte:
Esta sería la parte presencial con algunos cambios de contenido pero con la misma dinámica que de forma contrastada vemos que funciona.
· Curso de Coctelería Evolutiva de 32 horas presenciales en 4 días consecutivos para un máximo de 4 alumnos y 6 convocatorias anuales
· Taller de Coctelería Evolutiva de 20 horas presenciales en 2 1/2 consecutivos para un máximo de 4 alumnos y 6 convocatorias anuales
3ª parte:
Proyecto de fin de curso, consistirá en la presentación conceptual de un cóctel, carta… Se realizaría a los largo de los 15 días de terminar la parte presencial de curso.
Para eso volvemos al trabajo Online y vamos a tener dos webminarios y un feedback final con Javier Caballero:
1º- Asesoramiento individual con Javier Caballero donde te ayudará, de ser necesario, a cerrar la idea a nivel conceptual.
2º- Presentación a Javier Caballero y al resto del curso el cóctel que has desarrollado como proyecto de fin de curso.
3º- feedback del proyecto/cóctel/presentación por parte de Javier Caballero.
Lo mejor de todo y solo en la primera convocatoria de este nuevo concepto no le subimos el precio! mantenemos las mismas tarifas tanto del curso de Cocteleria Evolutiva y del Taller de Coctelería Evolutiva en las siguientes fechas:
· Formación presencial: 12, 13, 14 y 15 de septiembre - lunes a jueves - 11:00 a 20:00 (4 plazas disponibles)
· Formación presencial: 3, 4 y 5 de octubre lunes y martes de 11:00 - 20:00 y el miércoles 11:00 - 15:00 (4 plazas disponibles)
Seguimos sacando tiempo para intentar mantener el blog vivo!!
Os dejo una receta muy sencilla y fresca ahora que viene el verano el Agaverine!!
Agaverine: Receta
40ml de tequila blanco 100% macerado con romero
15ml de aperol
45ml de zumo de mandarina
10ml de zumo de lima
15ml de sirope de agave
top con Perrier
Deshidratado de cascara de mandarina
ramita de romero
Preparación
Añadimos todos los ingredientes en el vaso con hielo, removemos todo bien asegurándonos que se ha disuelto el sirope de agave. Completamos con mas hielo de ser necesario y acabamos con el agua Perrier y el deshidratado con la ramita de romero
Ya sabéis que en el apartado de TOP RECETAS de mi web javiercaballero.es puedes ver y descargarte mas 20 de mis recetas
Desde dash siguen actualizando la web y acercándote las mejores formaciones a donde te encuentres.
Acaban de presentar la nueva sección "En directo" podrás seguir en directo presentaciones y Masterclass de nuestros profesores y otros referentes del sector, regístrate en nuestra web para no perderte ninguna
La primera de las masterclass que ha subido es mi presentación sobre Coctelería Evolutiva y dash en Ginmotive 2016, donde explico algunos de mis cocteles apoyándome en la plataforma, pero mejor ya lo ves tu ya que te dejamos los 45min que duro la presentación.
Hemos seleccionado una clase de cada workshop para que tengas la oportunidad de probar las dinámicas de formación de nuestros profesores de primer nivel y puedas decidir, cual de nuestros workshops se adapta mas a tus necesidades para empezar a crear tu sistema de formación con dash.
Regístrate "en este link"y automáticamente se te cargará este workshop en tu account, empieza ya disfrutar de estas clases de prueba!! Sí ya eres usuario, visita tu "account" y disfruta con nuestros profesores.
Uno de las video/clases con la que podrás aprender en este workshop gratuito es la del workshop de Coctelería Evolutiva de Javier Caballero. La 9, clase del workshop donde nos habla de "mucho mas que vender humo" con su coctel Sazerak Experience.
Te lo vas a perder!! Para ver todas las clases disponibles gratuitas sigue el link
Esta semana tuve la fortuna de poder visitar cordoba para la feria Cocktail Tasting, ya es la tercera edición de la feria, y el campeonato de cocteleria organizado por Victor Martin, y la primera vez que se realiza en Cordoba, ya que las dos anteriores fueron en Albacete. Un campeonato muy completo donde los participantes a parte de prepara cocteles tienen otras pruebas como cata de destilados, pruebas teóricas y mas sorpresas que les van proponiendo a lo largo de la distintas pruebas que tienen que ir realizando.
Ya metiéndonos en mi participación fue bastante intensa, ya que aparte de tener un stand donde estábamos presentando algunos de mis proyectos, como son mi libro Liquid Experience, Coctelería Evolutiva y dash la plataforma de formacion sobre el mundo de la cocteleria y las bebidas de la que soy director creativo, también aproveche para divertirme un poco haciendo alguno que otro cocteles con vinos de Montilla - Moriles
Y ya metiéndonos en las ponencias que realize una estuvo enfocada en los dos proyectos que presentaba, enfocándome sobre todo en el concepto Coctelería Evolutiva y la importancia del conocimiento: importancia del producto, de la técnica y del bartender como punto diferenciador.
Y la segunda de mis ponencias fue un colaboración con el chef Juanjo de la Salmoreteca, sobre las posiblilidades de los vinos olorosos Montilla - Moriles en gastronomia. Nosotros la planteamos de una forma muy divertida, por lo menos para nosotros, ya que nos salimos del típico y siempre resultón maridaje. Lo que me propuso Juanjo fue ir un poco mas allá ya que yo acabé los platos que Juanjo proponía. Yo acabe el salmorejo con la densidad, punto cítrico ... que considere oportuno y lo mismo con la ensalada que propuso, yo la alinee con una reducción con rotavapor de un vino oloroso y le añadí un punto cítrico. La verdad que con muchas ganas de seguir trabajando este concepto de trabajo a cuatro manos cocinero/bartender!!
Otras de las actividades que no podían faltar en esta feria era una clase de venenciado, muy divertida y en la que al fin me explicaron bien como poder venenciar, con un minimo de dignidad!!
Tampoco me quise perder la oportunidad de conocer alguna de las bodegas de montilla moriles y tuve la suerte de que Francisco el propietario de las bodegas Robles nos enseño y
explico desde sus viñedos y sus sistemas de producción ecológica y de poder catar entre otros muchos vinos y vinagres el Piedra Luenga Pedro Ximenez 1927 selección oro, considerado el segundo mejor vino del mundo 2015!! casi nada...
Mis sensaciones con la feria fueron muy buenas, y pienso que puede ser una de las ferias que se consolidaras junto a fibar en el panorama Español.
Gran trabajo de Victor Martin, Javier Luna, Jose Ropero, Inma y el resto del equipo de Cocktail Tasting. Si no puedo caer antes por ahí, que espero que sí, asta el año que viene Cordoba!!
Os presento el workshop que he creado para dash donde os explico durante 120min divididos en 10 bloques y 9 recetas , las principales técnicas que se utilizan en coctelería y sus diferencias para saber cuál utilizar en cada momento, y cómo el uso de una u otra afectará en el resultado final del cóctel.
Al finalizar este workshop no sólo habrás aprendido las técnicas básicas necesarias para aplicar en coctelería, sino que tendrás una visión completa de los distintos momentos de consumo, perfiles de sabor y la importancia de realizar rutinas en los servicios.
Veremos: batido, refrescado, escanciado "throwing", directos, blazers, otras técnicas con juego, las recetas mas características de cada técnicas y mucho mas...
Para ver toda la info del workshops sigue el link http://bit.ly/tecnciascocteleria o visita nuestra web www.dashworkshops.com
Te dejamos el video de presentación y el trailer del workshops, ya me decís que os parece!!
Cómpralo ahora y disfrútalo cuándo, dónde y cómo tú quieras.
Cuando hace casi dos años empece a darle vueltas al concepto de dar el paso a las formaciones online, no me imaginaba que lo que iba a empezar siendo Liquid Experience online acabaría resultado ser dash.
Uno de los proyectos mas ambiciosos y emocionantes en el que me metido, ya que aunque llevo mas de 8 años como formador, meterte en el mundo audiovisual y online es un mundo nuevo y emocionante para mi.
Como primer punto lo que quería era ofrecer las formaciones que me hubieran gustado tener cuando empezaba, unas formaciones de calidad, impartidas por los profesionales que me hubiera gustado y estudiar las materias que me hubieran gustado, sin tener que dedicarle tiempo o dinero a algo que en ese momento no necesitaba.
Y por otra parte, no solo buscaba crear algo para empezar en este mundo, sino también para profundizar con el, pero siguiendo el mismo concepto, yo elijo las materias, mis tiempos y mi ritmo.
Y el tercer factor que quería incluir es de los aficionados, o como a mi gusta llamarlos los hometenders, al que ya le estoy dedicando otro de mis proyectos como es Liquid Club. Por que también disfruto mucho pensado en que necesitaría un amigo mío para disfrutar de unos cócteles en casa o simplemente por el hecho de saber o tener otra visión del mundo de las bebidas.
Y dash es una mezcla de estos tres factores. Un proyecto que como todos los que incluyen Liquid Group nace de la pasión y el compromiso por esta increíble profesión, con la humildad de seguir aportando nuestro granito de arena para que entre todos podamos hacer que la profesión siga creciendo y fortaleciéndose, pero desde la formación, la calidad y el compromiso.
Una plataforma creada de bartender para bartenders. En la que todos lo meses os estaremos proponiendo nuevos workshops y escuchando vuestras necesidades y demandas, en la que intentamos poner todas las facilidades para que aprendas del tema que necesites, con un profesor experto en la materia, dentro del nivel que te encuentres, donde quieras, cuando quieras y repetirlo las veces que sean necesario.
Os dejo también el video de presentación de mi workshop sobre premix y set up básico de bar y el trailer de presentación, espero lo disfrutéis y si lo compartís pues mejor.